Martes
25 de Marzo  2025 

Emprendedores orientales abogan por la integración

El evento Cre-Activos, promovido por el Proyecto de Desarrollo Local Zuturo, apostó por el conocimiento, las alianzas y la colaboración


Jueves 20 de Febrero de 2025 | 05:20:18 PM 

Autor

Odalis Riquenes Cutiño

SANTIAGO DE CUBA- Conscientes de su papel dinamizador en una economía urgida de crecer, emprendedores de las cinco provincias orientales ratificaron aquí sus potencialidades para contribuir al desarrollo y abogaron por la concertación de alianzas entre sí y con el sector estatal, en aras de la recuperación económica territorial y nacional.

Reunidos en el evento Cre-Activos, iniciativa promovida por el Proyecto de Desarrollo Local Zuturo, con la colaboración de la embajada británica en Cuba y la empresa Cuba Ron S.A, jóvenes empresarios que dan sus primeros pasos, representantes de micro, pequeñas y medianas empresas que buscan su consolidación en los más diversos sectores, intercambiaron con académicos, especialistas y directivos sobre su rol, esperanzas, expectativas y oportunidades en el actual contexto económico social cubano.

En el encuentro, el Doctor en Ciencias Juan Triana Cordoví, profesor titular de la Universidad de La Habana, presentó el último Reporte del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC) que da cuenta de las principales tendencias y desafíos del sector y retrata la lidia del país por corregir distorsiones y reimpulsar la economía en un contexto caracterizado, entre otros factores, por fuertes amenazas foráneas, crisis de los factores productivos y el decrecimiento.

El reconocido economista recalcó que en la estrategia de recuperación es decisivo potenciar la autonomía de las empresas y fomentar la integración entre el sector estatal y las llamadas nuevas formas de gestión, que aproveche las fortalezas y oportunidades de ambos.

Con él coincidió el Doctor en Ciencias Reynier Limonta Montero, director de Desarrollo Territorial del Gobierno provincial en Santiago de Cuba, quien presentó la estrategia y proyecciones para las formas de gestión no estatal y la inversión extranjera en ese territorio, en la que dejó claro que la ciencia, el conocimiento y el trabajo cooperado son imprescindibles en el empeño de poner la cadena de valores que se genera desde el sector privado en función del desarrollo local.

El también profesor titular de la Universidad de Oriente insistió en que desde las estructuras gubernamentales existe conciencia de que el sector no estatal llegó para quedarse y convocó a las más de 600 mipymes santiagueras a ser proactivas para reforzar enlaces con entidades estatales que concreten oportunidades de negocios con la región del Caribe y consoliden proyectos promisorios como el del Parque industrial exportador Santiago; el Valle del Cauto, para la explotación agrícola de tierras en tres municipios y el de explotación forestal.

Asuntos como lo establecido en la nueva Ley de Comunicación Social, el manejo de la publicidad y la importancia del adecuado uso de las marcas y signos distintivos como herramientas de valor en el cotidiano desempeño de las formas de gestión no estatal, también ocuparon espacio en la agenda del evento, que igualmente propició que los emprendimientos  Luna Nueva Espacio Colaborativo, de Holguín; Recoltu, de Las Tunas, y Carpintería Brians, de Santiago de Cuba, socializaran sus experiencias en un taller de buenas prácticas.

Como el gran saldo de una jornada considerada por sus participantes como muy provechosa, el evento Cre-Activos demostró la urgencia de acabar de desterrar los estereotipos heredados de una cultura estadista, que hoy limita las relaciones con las formas de gestión no estatal, un sector que según datos del CEEC, actualmente da empleo a unas 350 000 personas, es fuente de sustento de unos 4 millones de cubanos y tiene un aporte del 15 por ciento al PIB del país.

 

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.