Miércoles
26 de Junio  2024 

Cubaindustria 2024: búsqueda de soluciones para el desarrollo

Se desarrollará del 17 al 21 de junio, en esta capital, la IV Convención y Exposición Internacional de la Industria cubana Cubaindustria 2024


Miércoles 12 de Junio de 2024 | 08:55:45 AM 

Autor

Digital Opciones

Para buscar soluciones desde la industria a las necesidades y demandas de la población, de los sectores estratégicos del país y de la exportación, se desarrollará del 17 al 21 de junio, en esta capital, la IV Convención y Exposición Internacional de la Industria cubana Cubaindustria 2024. 

Ernesto Cedeño Rodríguez, viceministro de Industrias y vicepresidente ejecutivo del Comité Organizador, precisó hoy en conferencia de prensa que el evento contará con mil 265 participantes entre cubanos y procedentes de otras 22 naciones, donde sobresalen Venezuela, España, Francia, Rusia, Belarús, Türkiye, Namibia, Vietnam y China con una veintena de empresarios.

Cubaindustria se realizará con el concurso de otros Organismos de la Administración Central del Estado como los ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de Educación Superior, y de otros socios tecnológicos imprescindibles para el avance del sector, apuntó.

Aunar esfuerzos y fortalecer alianzas entre el empresariado cubano-incluidas las formas de gestión no estatal - y foráneo, acompañados por las universidades y centros de investigación, son premisas para la venidera edición, resaltó Cedeño Rodríguez.

Cubaindustria tendrá lugar en un contexto marcado por la significación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo socioeconómico de la mayor de las Antillas, y sobre todo en un momento en que el país cuenta con su Política de Desarrollo Industrial.

Respecto a la Feria Expositiva que acontecerá en Pabexpo, Carlos Alberto Gómez Gilbert, vicepresidente de ese apartado, informó que figurarán en la exhibición 338 participantes, de ellos 276 nacionales, 49 extranjeros, 13 formas de gestión no estatal y 22 vinculados a la actividad del diseño.

La industria ligera, donde confluirán productos y servicios de impacto en la satisfacción de las demandas de la población, de sectores estratégicos y de la exportación; el Centro Nacional de Envases y Embalajes, las instituciones con encadenamientos productivos y la Unión de Industrias Militares tendrán una fuerte presencia en la sección expositiva de Cubaindustria, destacó. 

Gómez Gilbert subrayó que la Zona Especial de Desarrollo Mariel contará con un bloque único en Pabexpo, mientras que los asistentes podrán conocer de las producciones químicas, siderúrgicas, de papel, oxígeno y gas. 

El Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica, el reciclaje, la electrónica y las industrias locales de provincias como Matanzas, Mayabeque, Camagüey y Holguín, contarán con un espacio en el evento, detalló el vicepresidente de la Feria Expositiva.

Dijo que se prevé la firma 26 documentos jurídicos, entre cartas de intención, memorandos de entendimiento, convenios y alianzas comerciales. 

Sobre la sección académica de Cubaindustria, que será en el Palacio de Convenciones de La Habana, Edismar Saavedra Yero, vicepresidente de la Convención Científica, expresó que formarán parte de ella 927 delegados entre nacionales y extranjeros, que pondrán a disposición y disfrutarán de más de 300 ponencias y unas 62 conferencias magistrales. 

Formarán parte del programa 10 congresos, dedicados a temáticas como el reciclaje, la metalurgia, la sideromecánica, los envases y embalajes, la gestión de la calidad y protección ambiental, la electrónica y la automática, la moda, el mueble, la climatización y la refrigeración.  

Saavedra Yero enfatizó en que en la convención se intercambiarán saberes entre expertos, tecnólogos, investigadores, docentes y estudiantes, sobre las problemáticas fundamentales que limitan el avance de la industria cubana y repercuten en la satisfacción de las demandas de los consumidores. 

Desde una mirada aguda se propondrán soluciones, en consonancia con la Política de Desarrollo Industrial del archipiélago, acotó. 

Serán seis las universidades del país las que estarán en ese apartado académico de Cubaindustria 2024: la Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", la Central de Las Villas "Martha Abreu" y las de Camagüey y Holguín, puntualizó. 

La cita tendrá como lema "Por una mayor complementariedad, integración e inserción internacional para el desarrollo industrial". (Tomado de ACN)

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.