Miércoles
26 de Junio  2024 

Cuba y África en pos de sólidos vínculos económicos y comerciales


Jueves 30 de Mayo de 2024 | 10:02:39 PM 

Autor

Digital Opciones

Posibles proyectos de negocios en servicios médicos y profesionales, educación, agricultura, industrias y construcción, así como productos y prestaciones, todos enfocados en África, fueron presentados hoy en la capital a representantes diplomáticos y funcionarios de 21 naciones de ese continente.

En un encuentro en el Hotel Nacional para que expusieran sus potencialidades empresas asociadas a la Cámara de Comercio, Antonio Luis Carricarte, su presidente,  destacó el interés de poner los vínculos económicos y comerciales con esa región a la altura de los tradicionales lazos históricos, solidarios y de hermandad que le unen a Cuba.

Para ello es necesario lograr materializar y fortalecer el vínculo y los negocios entre nuestros empresarios, expresó, y señaló que los proyectos de la nación caribeña pueden significar  oportunidades con vistas a la asociación con entidades africanas, por lo cual pidió a los diplomáticos su colaboración.

Según Carricarte, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio Continental Africano y la existencia de otros mecanismos económicos regionales, se vislumbran nuevas oportunidades no sólo para sus empresas sino también para sus aliados, y ése es un terreno que pudiéramos explorar de conjunto con el apoyo de nuestros países socios, acotó.

Nasser Mohamed Ousbo, embajador de la República de Djibouti y decano del Grupo Africano, tras señalar que La Habana es el único lugar del mundo fuera de ese territorio donde el Día de África se celebra con mayor fervor, dijo que este encuentro con el empresariado cubano no tiene precedentes ni paralelo.

El diplomático ofreció datos elocuentes de las potencialidades económicas de su continente, que no dispone de una base industrial consolidada pero proporciona materias primas a naciones industrializadas, además de contar con un tercio de las reservas minerales mundiales.

Afirmó que África ofrece inmensas oportunidades de negocios para la importación y exportación de bienes y servicios, y desde esta perspectiva nuestro encuentro de hoy adquiere todo su sentido.

Mohamed Ousbo afirmó que tras las numerosas visitas del Presidente Miguel Díaz-Canel a esa región, esperamos que se abra una nueva página de amistad, basada en proyectos económicos conjuntos y en intercambios comerciales que beneficien a todos nuestros pueblos. 

En la cita presentaron sus proyectos la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, los institutos de investigaciones de la caña de azúcar y sus derivados, el grupo empresarial del Ministerio de Educación, Labiofam, Ambientes Atrio, Inversiones Gamma, UNECA S.A. y la empresa Simen Aut S.A., de la industria sideromecánica. 

También asistieron Luis Alberto Amorós Núñez, director para África Subsahariana de la Cancillería; y Sergio Espinosa Moré, director de Política Comercial para África y Medio Oriente, del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.(TOMADO DE ACN)

Comparte esta noticia