Martes
04 de Febrero  2025 

En abril, tercera edición de Feria Internacional de Transporte y Logística

El encuentro incluye ronda especializada de negocios, conferencias y talleres y la presentación de la Cartera de proyectos para la inversión extranjera y de cooperación y colaboración internacional

 


Lunes 03 de Febrero de 2025 | 10:18:09 PM 

Autor

Raquel Sierra

La Habana será nuevamente sede de la Feria Internacional de Transporte y Logística FITL 2025, que en su tercera edición repite como punto de encuentro comercial para profesionales de estos sectores y de creación de alianzas para el desarrollo y la sostenibilidad del transporte en Cuba.

Prevista del 1 al 3 de abril en el recinto ferial de Pabexpo, el encuentro "reunirá a actores nacionales e internacionales del transporte y la logística, para dar continuidad a los resultados de la edición anterior", dijo en el lanzamiento de la feria el viceministro del Transporte de Cuba, Marcos Bermúdez de la Torre, quien estuvo acompañado por la directora de relaciones internacionales del organismo, Ivet Caballero Roque, y el director de negocios, Lisvany Fernández Rivero.

Según destacó, la FITL 2025 será el marco ideal para la consolidación de proyectos existentes o de negociaciones, así como para la identificación de nuevas oportunidades de negocios en las diferentes ramas del transporte, aprovechando las nuevas oportunidades que brinda la política para la comercialización de vehículos, recientemente implementada en el país.

La feria tiene entre sus objetivos dinamizar el desarrollo sostenible del transporte y la logística en Cuba, en función de un mejor servicio a la población y un desempeño exitoso de la economía, que constituye la máxima de trabajo delmprganismo rector del transporte en Cuba.

Se incluyen propósitos como incentivar el desarrollo de los diferentes actores de la economía, estrechar alianzas,  promover la inversión extranjera directa e impulsar la cooperación internacional, donde se estimulará la apertura de espacios para la participación de cubanos residentes en el exterior que quieran contribuir con el desarrollo del país y el bienestar del pueblo, así como atraer financiamiento para el desarrollo de las infraestructuras y ampliar las redes de suministros, recambios y materiales diversos; contribuir a la modernización de la industria nacional y perfeccionar el desempeño logístico del país y compartir experiencias y buenas prácticas en el transporte y la logística en la feria, dijo el viceministro.

Entre las tematicas que se desarrollarán durante la feria se encuentran la movilidad sostenible de pasajeros y carga, la modernización de medios de transporte e infraestructura, transición energética en el transporte, reparación y fabricación de piezas de repuesto y agregados y la eficiencia de las cadenas de suministros y la logística, en general.

En las sesiones de esta bolsa comercial, agregó Bermúdez de la Torre, también se abordarán la transformación digital y las nuevas tecnologías asociadas a los servicios.  

El encuentro, abundó el viceministro,  incluye jornada de negociaciones, ronda especializada, conferencias y paneles de intercambio profesional con expertos en diferentes temáticas, y la presentación de la Cartera de de proyectos para la inversión extranjera y de cooperación y colaboración internacional. Como es habitual, al igual que en ferias anteriores, la edición de 2025 inserta un espacio dedicado a las transitarias y los corresponsales, con participación de varios cubanos residentes en el exterior, al ser un espacio propicio para su participación.

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.