Jueves
20 de Febrero  2025 

Experto alude a relevancia de empresas turísticas como Amadeus


Lunes 17 de Febrero de 2025 | 09:50:54 PM 

Autor

Redacción Opciones

El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló aludió a la relevancia de ciertas empresas en el mundo del turismo como es el caso de Amadeus y sus inversiones para el desarrollo, informa la agencia Prensa Latina.

Sentenció el entendido en su cuenta en Facebook que Amadeus Ventures, la división de inversión de Amadeus, realizó una inversión minoritaria en Hivr.ai.

Fundada en 2020 y con sede en Alemania, Hivr.ai ofrece soluciones de inteligencia artificial que permiten a los hoteles de todo el mundo automatizar las ventas de reuniones y grupos en todos los canales de distribución.

Al aprovechar la inteligencia artificial, dicha firma permite a los hoteles optimizar sus procesos de ventas y aumentar los ingresos.

Perelló se pregunta ¿Por qué es importante? Y responde que esta medida refuerza el hecho de que la IA (Inteligencia Artificial) no es solo para aplicaciones orientadas a los huéspedes, sino que se está convirtiendo en una herramienta fundamental para la eficiencia administrativa y la optimización de los ingresos.

Los profesionales de la tecnología hotelera deberían estar muy atentos a cómo se desarrolla esta inversión, ya que podría dar forma a la próxima ola de automatización inteligente en la industria, comenta.

Señala que la inversión de Amadeus en Hivr.ai indica un cambio importante hacia la automatización impulsada por IA en las ventas de grupos hoteleros y reuniones, agilizando las consultas, los precios y la distribución.

El otro detalle de mercado que comenta el estudioso está relacionado con la firma francesa Accor, de la cual dijo quese asoció con Pernod Ricard y JCDecaux para presentar un portal de cooperación de datos pionero que pretende revolucionar la forma en que las marcas colaboran e innovan en el sector hotelero.

Al combinar información de datos de los sectores de la hostelería, las bebidas y la publicidad, la iniciativa busca ofrecer una mayor personalización, experiencias innovadoras para los huéspedes y campañas de marketing más específicas.

Y resalta que la colaboración de datos entre industrias abre nuevas oportunidades para que los hoteles aprovechen el valor y mejoren la eficiencia operativa y de marketing.

La alianza de Accor (hotelera francesa) sienta un precedente sobre cómo los hoteles pueden aprovechar los datos de distintas industrias para crear experiencias impactantes para los huéspedes y estrategias comerciales.

De esa suerte, los ejecutivos hoteleros deberían considerar la posibilidad de explorar alianzas que permitan compartir datos e innovar.

Aprovechar los conocimientos de diversas industrias puede ayudar a los hoteles a optimizar sus operaciones, impulsar la lealtad y brindar experiencias hiperpersonalizadas a los huéspedes.

Si bien las alianzas empresariales están reservadas para las marcas más grandes, incluso los hoteles independientes pueden aplicar estas estrategias a nivel local, concluye el también economista.

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.