Museo del Ron Havana Club Autor: Archivo web Publicado: 31/03/2025 | 08:03 am
Este 31 de marzo, el Museo del ron Havana Club celebra su aniversario 25 con el aval de haber dado a conocer durante cinco lustros el proceso del ron ligero cubano a miles y miles de visitantes nacionales y de otras latitudes.
Situado en la mansión colonial San Pedro 262, en el Centro Histórico de La Habana, tiene varias peculiaridades. Una de ellas es que para iniciar el recorrido se llama a los visitantes mediante el toque de una campaña, como se llamaba a labor en tiempos de la colonia.
La escalera de piedra conduce a una segunda planta, donde una locomotora de vapor, un alambique del siglo XIX, y modelos de antiguas destilerías de ron, revelan solo algunas pinceladas de un producto con una historia de siglos, que se añeja y envasa para viajar el mundo y satisfacer exigentes paladares.
Quizás quienes visitan el museo se debatan entre qué les despierta mayor interés, si la muestra de la destilación y fermentación, con barricas auténticas y centenarias o la maqueta de central azucarero de 1930, “La Esperanza”.
Al final del recorrido, otra peculiaridad de esta instalación: una degustación del ron de la casa, Havana Club, en un bar donde también se puede optar por aprender las nociones básicas de la coctelería que se puede elaborar a base de este ron ligero cubano.
De acuerdo con la página de Havana Club International, en sus años de funcionamiento más de 2 millones de personas han recorrido las galerías. Pero, el museo no se limita a los recorridos, sino que también acoge en su galería exposiciones de artes visuales y otros eventos.