Sábado
12 de Abril  2025 

Cubanacán opera cuatro instalaciones hoteleras en Santa Lucía

Los hoteles Club Amigo Caracol y Gran Club Santa Lucía, ya muestran un mejor confort. Este año se prevén acciones similares en Brisas Santa Lucía, así como la reparación de la marina náutica


Martes 08 de Abril de 2025 | 08:31:17 AM 

Autor

Redacción Opciones

 

Con Rusia, Canadá, Francia y Alemania como principales clientes emisores, operan en el polo turístico de Santa Lucía, en la provincia de Camagüey, cuatro instalaciones hoteleras del Grupo Cubanacán, publica CubaSí.

Carlos Manuel Villadóniga González, subdelegado del Ministerio del Turismo en el territorio, explicó que la presencia de la cadena canadiense Blue Diamond Resorts en el balneario permitirá reanimar la industria del ocio, a partir de la introducción de nuevas experiencias en los servicios de gastronomía, cocina, alojamiento, entre otros. 

Comentó que, en el caso de los hoteles Club Amigo Caracol y Gran Club Santa Lucía, ya muestran un mejor confort, y agregó que este año se prevén acciones similares en Brisas Santa Lucía, así como la reparación de la marina náutica.

Abel Carcur, representante de Blue Diamond Resorts en Santa Lucía, explicó que este destino es uno de los primeros en recibir la marca Resonance, que introduce conceptos renovados, desde una animación más relajada hasta opciones más festivas según la instalación. Entre las novedades, resaltan la apertura de nuevos servicios como el lobby bar y los bares de playa, así como la ampliación de restaurantes con ofertas a la carta. 

Una de las innovaciones más exclusivas es la incorporación de la marca Sanctuary, un pequeño hotel de solo 35 habitaciones diseñado exclusivamente para adultos, donde se ofrece una atención más personalizada. Esta propuesta busca diferenciarse en el mercado, atrayendo a viajeros que buscan experiencias íntimas y de alto nivel. 

Los visitantes ya comienzan a notar los cambios. Yiliena Dimitrova, quien viajó por primera vez desde Moscú hasta Cuba, elogió la calidez del personal del hotel Club Amigo Caracol, donde se sintió bien recibida. Por su parte, Nicolay Martínez Fleitas, un turista nacional, coincidió en que el hotel ha ganado en atractivos, gracias al esfuerzo de los trabajadores por ofrecer un servicio esmerado que invite a los huéspedes a regresar. 

Con estas transformaciones, Santa Lucía se posiciona como un destino en ascenso, donde la combinación de sol, playa y nuevas experiencias busca conquistar a viajeros de todo el mundo.

 Aeropuerto Jardines del Rey se renueva para recibir al mundo

El aeropuerto internacional Jardines del Rey avanza en un ambicioso programa de mejoras y renovaciones en aras de optimizar las operaciones aéreas en uno de los polos turísticos más importantes de Cuba. 

Néstor Rodríguez, coordinador general del aeropuerto, compartió con el Canal Cubano de Noticias los detalles de las transformaciones. Entre las acciones más destacadas se encuentra la renovación de la imagen de las instalaciones, incluyendo trabajos de pintura, así como la instalación de modernos equipos de climatización con una capacidad total de 160 toneladas de refrigeración. Además, los salones VIP han sido ampliados para ofrecer mayor comodidad a los pasajeros, mientras que una nueva escalera eléctrica y el mejoramiento de los elevadores contribuyen a una circulación más fluida. 

Estas mejoras no solo benefician a los viajeros, sino que también permitirán la operación de aviones de mayor tamaño, como el Boeing 777-300, fortaleciendo la conectividad de este aeródromo con destinos internacionales. Jardines del Rey sirve como puerta de entrada a los famosos cayos Coco, Guillermo, Cruz y Paredón Grande, joyas del turismo cubano que atraen a visitantes de todo el mundo. 

Iyolexis Correa, delegada del Ministerio de Turismo en la provincia, destacó la importancia estratégica del aeropuerto, que recibe vuelos desde mercados clave como Canadá, Rusia, Argentina y Portugal. Solo en 2024, la terminal gestionó el movimiento de más de 3100 aeronaves y registró un flujo de pasajeros que superó los 610 000 entre llegadas y salidas. Su operación continua es vital para sostener la actividad en uno de los principales balnearios del país, consolidando su papel en el desarrollo económico de la región. 

Con estas transformaciones, Jardines del Rey se prepara no solo para recibir a más visitantes, sino también para ofrecerles una experiencia de viaje más cómoda y eficiente, reforzando su posición como un eslabón esencial en el circuito turístico de Cuba.

 

Comparte esta noticia