Jueves
20 de Febrero  2025 

Para encender grandes pasiones

Los mayores expertos, distribuidores y aficionados de Habanos disfrutarán de todas las actividades junto a la mejor gastronomía y música, que han dado fama a este evento.  Una feria comercial, visitas a las fábricas y a las plantaciones de tabaco, seminario, maridajes exclusivos, concursos y noches de gala muy especiales abarcan la agenda de la cita donde se rendirá homenaje a tres marcas icónicas del universo del Habano: Cohiba, H. Upmann y Romeo y Julieta


Martes 18 de Febrero de 2025 | 09:13:20 PM 

Autor

Ledys Camacho Casado

Vuelve la capital cubana a ser escenario del Festival del Habano, este año en su XXV edición, que se efectuará del 24 al 28 de febrero en el Palacio de Convenciones como sede central, a donde acudirán los mejores especialistas, distribuidores y aficionados, apasionados todos del tabaco Premium.

Este evento, que tuvo su primera edición en 1999 con la presentación de la Reserva del Milenio de Cohiba y la primera subasta benéfica que incluyó cinco humidores, continúa siendo calificado como el más relevante de su tipo a escala mundial.

La cita reunirá además a profesionales y algunos de los más destacados minoristas de cigarros cubanos, así como consumidores y medios de comunicación, en una semana llena de exclusividad, tradición y novedades. En esta ocasión, en el Festival se rendirá homenaje a tres marcas icónicas del universo del Habano: Cohiba, H. Upmann y Romeo y Julieta.  

UNA AGENDA EXCLUSIVA

El Festival comienza con la Feria Comercial, un punto de encuentro esencial para fabricantes, profesionales del sector y artesanos, donde se exhiben los productos más exclusivos y se promueven oportunidades de negocio.

En esta edición se contará con la participación de más de 61 empresas de 10 países, que presentarán sus novedades y compartirán su experiencia en el ámbito del tabaco premium.

Otro momento distintivo de la agenda es el Seminario Internacional que se reafirmará como el punto de encuentro clave para expertos y aficionados, donde los más apasionados del Habano pondrán a prueba sus conocimientos en el Habanos World Challenge y,  por primera vez en la historia de los Festivales, expertos torcedores competirán para proclamarse vencedores del Concurso Gran Torcedor 2025.

Habrá ponencias destacadas que explorarán la historia, tradición e innovación en el ámbito del Habano. En esta edición, dos conferencias prestigian el programa: una dedicada al 35 Aniversario de la Red de Franquicias La Casa del Habano, en homenaje a una trayectoria que ha marcado la excelencia en la distribución y experiencia de los Habanos, y otra que analizará la evolución de la exclusiva Línea Cohiba Behike a lo largo de sus 15 años de historia.

También el Festival ofrecerá experiencias únicas con sus exclusivos Habanos Moments, que este año adoptarán un formato especial en diferentes Casas del Habano de la capital. En esos  encuentros los asistentes disfrutarán de maridajes excepcionales que combinan los mejores Habanos con productos selectos.

Importante será, como cada año, la participación de los delegados en el corazón del mundo del Habano con visitas a plantaciones y fábricas. En la región de Vuelta Abajo, reconocida como la cuna del considerado mejor tabaco del mundo, podrán conocer de cerca el meticuloso proceso de cultivo de las hojas que dan vida a los Habanos más exclusivos.

Además, las visitas a fábricas como El Laguito, La Corona, Partagás, H. Upmann y Carlos Baliño, brindarán la oportunidad de descubrir el arte del torcido "Totalmente a Mano" y participar en una clase magistral donde los asistentes podrán confeccionar su propio Habano.

JORNADAS DE GALA EN EL FESTIVAL

El Festival contará con tres exclusivas noches que ofrecerán espectáculos inolvidables, maridajes únicos y sorpresas especiales, de acuerdo con el programa dado a conocer por la Corporación.

El lunes 24, la Noche de Bienvenida dará inicio a las celebraciones en un ambiente romántico y encantador donde los asistentes podrán sumergirse en una velada excepcional en el Salón de Protocolo Cubanacán. Será una ocasión especial para conmemorar el 150º aniversario de la marca Romeo y Julieta.

Se informó además que la Noche Intermedia tendrá lugar en un enclave emblemático, el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio Nacional de La Habana, donde los asistentes disfrutarán de una velada reservada para unos pocos privilegiados, que girará en torno a H. Upmann, una de las marcas protagonistas de esta edición del Festival del Habano.

El broche de oro lo pondrá la esperada Noche de Gala, una celebración que reunirá a los grandes apasionados del Habano en una velada inigualable, con motivo de los 15 años de la Línea más exclusiva de la marca más prestigiosa de Habanos, S. A.: la Línea Behike de Cohiba.

Se aprovechará para entregar los premios a los ganadores de los concursos Habanos World Challenge y Gran Torcedor, así como los Premios Habanos, que reconocen la labor de quienes han contribuido a la difusión y promoción de ese exclusivo producto a nivel mundial.

Como ya es tradición, no faltará en la velada la Subasta benéfica de Humidores, cuya recaudación se destina a la Salud Pública cubana, premiando a los ganadores con la oportunidad de acceder a Habanos Private Selection, un programa único dirigido a un grupo altamente exclusivo y privilegiado de amantes del Habano.

El Habanos Private Selection es un programa especial dirigido a un grupo altamente exclusivo y privilegiado de amantes del Habano, aquellos aficionados que adquieran un humidor en las subastas benéficas del Festival del Habano y el Habanos World Days.

Con ese programa de Habanos, en el que pueden participar los ganadores de las subastas del Festival del Habano y del Habanos World Days, se ofrece a los participantes tres beneficios muy atractivos, entre estos, el acceso prioritario a una selección de algunas de las vitolas más prestigiosas del portafolio de Habanos, incluyendo todas las líneas de Cohiba, las vitolas más icónicas de Trinidad y todas las referencias de Montecristo 1935, Romeo y Julieta Línea de Oro y Partagás Línea Maestra, además de alguna especialidad, exclusiva y limitada.

También se favorecen con la customización de algunos de sus atributos -como anillas, sellos y estuches-, imprimiendo su propio estilo y creando una colección única cuidada hasta el mínimo detalle, así como, tendrán la oportunidad de personalizar un humidor de alta gama con capacidad para albergar hasta 300 Habanos, eligiendo diferentes acabados entre una selección de maderas nobles y acabados premium, además de disfrutar de una serie de experiencias exclusivas.

Como afirma el texto de la Corporación, para quienes han alcanzado la cima en el mundo del coleccionismo de Habanos, el programa Habanos Private Selection es la oportunidad de disfrutar de la calidad y excelencia en su máxima expresión.

De Habanos S.A.

La Corporación Habanos S.A. es una empresa mixta, líder mundial en la comercialización de puros Premium, que se elaboran a mano desde hace más de 500 años y son referencia en todo el planeta. Para eso cuenta con una red de distribución en los cinco continentes y particularmente en más de 140 países.

La entidad comercializa 27 marcas Premium, elaboradas totalmente a mano, entre las que destacan Cohíba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann y Trinidad, todas amparadas por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.).

 

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.