Autor: Cortesía de FAO Publicado: 07/05/2025 | 06:58 pm
Impulsar la certificación local de semillas en Cuba es propósito del proyecto “Modelos pilotos, horizontales de gestión del conocimiento y transferencia de tecnologías en agroecología” (MAS-DeSIRA), financiado por la Unión Europea mediante el Programa DeSIRA e implementado por el Ministerio de la Agricultura con asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta certificación es clave para garantizar la calidad genética, la tasa de germinación y la pureza de las semillas, elementos esenciales para fortalecer la soberanía alimentaria y promover prácticas agroecológicas sostenibles.
Una nota de la FAO precisa que en ocho municipios del país, la certificación local de semillas beneficia directamente la producción de cultivos como maíz, sorgo y frijoles, lo que representa un apoyo a las comunidades en la adaptación de variedades específicas a las condiciones locales, un enfoque que fomenta la autonomía agrícola y reduce la dependencia de insumos externos.
Para respaldar este proceso, el proyecto MAS ha aportado a las áreas beneficiarias herramientas como trilladoras de granos, tamices, máquinas clasificadoras de semillas, máquinas de coser bolsas y otros equipos necesarios para la producción y certificación de semillas.
Esas maquinarias e insumos optimizan la eficiencia del trabajo, aseguran una mejor calidad en las semillas y apoyan la sostenibilidad de los sistemas de producción.
Ejecutado en Cuba desde el 2022, el proyecto MAS apoya la innovación y la capacitación de los agricultores en técnicas agroecológicas, promoviendo la colaboración entre redes comunitarias, científicos y actores clave del sector.