Miércoles
26 de Junio  2024 

México en el corazón de América Latina


Sábado 08 de Junio de 2024 | 01:40:16 PM 

Autor

Hedelberto López Blanch

El 2 de junio México reverdeció a los gobiernos progresistas en América Latina con la contundente victoria obtenida en las urnas por la representante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum.La abanderada de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” que conforman Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) obtuvo cerca del 60 % de los votos, una ventaja de alrededor del 32 % sobre su más cercana opositora, Xóchitl Gálvez representante de la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Con la representante del partido Morena en la presidencia que se hará efectiva a partir del primero de octubre de 2024, México garantiza la soberanía, independencia y continuidad de los programas sociales que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Para la gran mayoría de las naciones de América Latina ha sido un éxito de democracia participativa que mantiene a esa nación en el lado de los pueblos  países progresistas de la región.

Más allá de esa decisión en las urnas por parte del pueblo, resulta innegable que la victoria de Sheinbaum está íntimamente ligada a los avances obtenidos por los seis años de gobierno de AMLO quien con sus grandes dotes de estadista,logró encaminar la economía del país y adoptar numerosos programas sociales a favor de la población más necesitada.

López Obrador ha llevado a la nación por la senda del desarrollo pese a los desafíos que representa tener un vecino tan poderoso y que siempre ha intentado controlar política y económicamente a las naciones latinoamericanas.

A pesar de la grave situación que provocaron los casi tres años de pandemia de Covid-19, la eco-nomía mexicana logró crecer 5,9 % en 2021; 3,9 % en 2022; 3,2 % en 2023 y se espera que en 2024 sea alrededor del 3 %.

En el sexenio se aumentó el salario mínimo en 120 % por sobre la inflación y el poder adquisitivo de la población aumentó más del doble. Además los beneficios entregados a las personas en las lla-madas transferencias monetarias crecieron en promedio un 55 %.

Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conejal) indican que cerca de seis millones de personas salieron de la pobreza en ese período.

Muchos han sido los logros económicos y sociales durante la presidencia de López Obrador y todo hace indicar que esa política a favor del pueblo continuará con Sheinbaum, que con 61 años,licenciada en Física por la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) se convertirá en la primera mujer que gobernará esa nación.

Tras graduarse de Física, realizó la maestría y el doctorado en Ingeniería Energética en la UNAM y obtuvo el Doctorado en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en Estados Unidos.

Formó parte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU que ganó el Nobel de la Paz en 2007,entre otros logros académicos.

Es una ferviente defensora de la diversidad cultural, el Medio Ambiente, la defensa de los pueblos originarios y de los derechos reproductivos de la mujer.

Se inició como figura pública en el año 2000 como secretaria de Medio Ambiente en el gobierno de Ciudad de México que encabezaba López Obrador. Nombrada vocera de la primera campaña presidencial de AMLO, en 2014 participó en la creación del Movimiento Morena con el que ganó la alcaldía de Tlalpan (uno de los16 sectores que integran Ciudad de México) cargo que desempeño entre 2015 y 2017.

Tras triunfar en las elecciones de julio de 2018, se convirtió en la primera gobernadora electa de la capital, una de las más grandes de Latinoamérica.

Asimismo, pertenece a la Comisión para Políticas de Desarrollo de Naciones Unidas; investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Durante su campaña electoral apostó por sostener un “México plural, diverso y democrático”, acabar con la corrupción, la impunidad, el abuso de poder y el enriquecimiento ilimitado de unos cuantos a costa de la mayoría.

Aseguró que trabajará “con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo” y que sólo éste, organizado, puede salvar a la nación.

En el plano económico y social afirma que mantendrá y con solidará los avances obtenidos durante los seis años del gobierno de AMLO, además de construir un centenar de nuevos parques industriales e impulsar una estrategia para relocalizar los principales sectores del país, entre otras acciones.

Los países progresistas y soberanos de América Latina celebran con satisfacción y alegría la victoria de Claudia Sheinbaum y apuestan porque México continúe por la senda trazada por AMLO.

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.