Martes
29 de Abril  2025 

Innovación tecnológica multiplica posturas de café

Científicos cubanos aumentaron el número de posturas de café en condiciones de laboratorio, como parte de la innovación tecnológica destinada a incrementar la productividad y la eficiencia económica en la agricultura.


Viernes 17 de Diciembre de 2010 | 12:00:00 AM 

Autor

William Fernández

La doctora en ciencias María Esther González Vega, especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INCA), aseguró a la AIN que el proceso de micropropagación del cafeto posibilita reducir los costos, dentro del mejoramiento genético. González Vega explicó que esa técnica permite obtener un mayor número de plantas con adecuada calidad fitosanitaria en un menor tiempo de producción. También la investigación comprobó la efectividad de emplear la metodología a base de metabolitos de origen bacterianos en otros cultivos.

Los experimentos realizados en el INCA con las vitroplantas de café constituyen un aporte significativo al ahorro económico, por la sustitución de fitohormonas reguladoras del crecimiento convencionales, que antes se importaban.

Al emplear productos de origen natural, en lugar de químicos, se beneficia también el medio ambiente.

Actualmente, biofábricas de la provincia de La Habana en la fase de climatización de vitroplantas de plátano y frutabomba lograron reducir el tiempo de permanencia de estas últimas en esa etapa.

Por su alto impacto en la economía nacional, esta investigación resultó seleccionada entre las más destacadas por el Consejo Científico de la Academia de Ciencias de Cuba.

Comparte esta noticia