Las emisiones turísticas desde el Reino Unido hacia Cuba podrán ascender de manera significativa a partir de este año, con la apertura del itinerario regular de Virgin Atlantic Airways -segunda línea aérea británica- que a partir del próximo 7 de julio volará dos veces por semana, desde el aeropuerto londinense de Gatwick, hasta La Habana.
A propósito del vuelo inaugural recibido el lunes último, el ministro cubano de Turismo Manuel Marrero Cruz, comentó que este año el mercado británico será el segundo emisor, antecedido solo por el canadiense.
En su opinión se trata de una variación muy importante porque “confirma la confianza del turismo de esa nación, en Cuba, en su pueblo y en los logros de nuestra sociedad y tenemos el gran compromiso de seguir atendiendo cada vez mejor y con más calidad a todos los turistas ingleses para que sigan viniendo a nuestro país”, aseveró.
En los últimos ocho años las llegadas de visitantes británicos a Cuba han promediado el 19,5 % de incremento. En 1997, el país recibió 46 000 turistas de esa nación europea y el pasado año el número ascendió a 161 200 visitantes, lo cual refleja la creciente aceptación del producto turístico de la Isla.
De manera optimista se manifestó, en conferencia de prensa ofrecida en el Hotel Nacional de Cuba, Richard Branson, presidente de la aerolínea Virgin Atlantic, quien expresó: “puedo predecir que en los siguientes tres años, el mercado británico sobrepasará al mercado canadiense”.
“Lo importante, dijo, es que queremos expandir el mercado y que sea el número uno. Cuba ha cautivado al turismo británico y será completamente exitoso para nosotros. Además de los turistas estamos seguros de que también los empresarios, con los vuelos directos, querrán disfrutar de este país”.
Acerca del vuelo inaugural a La Habana, Branson afirmó: ”Es un día histórico para nosotros, poder aterrizar en un destino tan increíble y de tanto potencial para el mercado británico. Cuba es un muy rico en cultura, es un país de gente muy feliz y muy alegre, tenemos un intercambio cultural muy positivo y queremos enriquecer los vínculos culturales y también en el deporte y el turismo, entre los dos países”, puntualizó.
De acuerdo con sus previsiones, en 2005 la aerolínea moverá hacia Cuba unos 42 000 pasajeros y podrá llegar a los 200 000, a la vuelta de unos años. En su opinión no serán necesarias cuantiosas acciones de promoción.
Comentó que en sus 21 años de operaciones Virgin Atlantic se ha mantenido de manera estable, razón por la cual ya vuela a 27 destinos de los principales continentes. “Hemos podido combinar la parte aérea con el turismo y eso nos ha permitido expandirnos en el Caribe”. En esa región comenzó con siete vuelos hace cuatro años y “hemos crecido hasta los 21 vuelos actuales hacia este destino. Con el apoyo de Virgin Holidays (turoperador) se nos hace más fácil”, afirmó.
PROGRAMAS DE VIRGIN HOLIDAYS
Según explicó a Opciones, Amanda Wills, directora gerencial de Virgin Holidays, esa compañía turoperadora comercializará el 70 % de las capacidades de la aerolínea. Para ese propósito han ubicado en el mercado británico varios programas turísticos hacia Cuba.
En la edición especial del folleto dedicado el destino cubano -desde julio de este año hasta abril de 2006- se publicaron varios paquetes turísticos, entre los cuales se destacan ofertas en La Habana, Varadero y en la playa de Jibacoa.
También sobresalen algunas instalaciones hoteleras de la capital como el Hotel Nacional de Cuba, el NH Parque Central, el Melía Cohiba, así como instalaciones de la compañía Habaguanex, en el Centro Histórico de la ciudad.
De la Playa azul fueron elegidos por Holidays hospedajes el Club Kawama, Arenas Blancas, Sol Sirenas Coral y Sol Palmeras; Beaches Varadero, Sandals Royal Hicacos, Barceló Solymar y Tryp Península. Al norte de La Habana, se eleccionó al hotel Superclubs Breezes Jibacoa.
Para quienes deseen explorar otros sitios del país y profundizar en sus raíces culturales e históricas propone recorridos por la capital cubana, incluyendo visitas a museos y distintos lugares emblemáticos, así como excursiones a otros escenarios históricos entre los cuales se destacan la Ciudad de Santa Clara, muy vinculada con la vida de Ernesto Che Guevara. Además ofrece la posibilidad de viajar hasta la ciudad colonial de Trinidad y conocer los encantos de Cienfuegos, ciudad marinera conocida como la Perla del Sur.
Según información impresa ofrecida a la prensa, por Virgin Holidays, los clientes de dicha compañía esperaban ansiosamente ese vuelo directo a La Habana. El texto también refiere opiniones de Amanda Wills, quien asegura que Holidays tiene el número uno en el Caribe como operadora de excursiones y se siente muy satisfecha de que Cuba se haya “convertido en parte integral de esa hazaña. Con el apoyo de la nueva ruta directa de Virgin Atlantic no tengo dudas de que también seremos la más grande operadora de excursiones a Cuba”.
Según la directora gerencial el pasado año los clientes de la compañía aumentaron el 20 % y manifestó estar asegura de que “le traeremos un crecimiento continuo al turismo en Cuba”.