Autor: Gonzalo Vuelta Madrazo Publicado: 21/06/2021 | 09:35 pm
Fundada en Francia en 1963, FH Orthopedics lidera por la introducción de nuevas tecnologías en la especialidad, atenta siempre a los requerimientos y avances científico-tecnológicos, los que presenta en el XXVI Congreso de Ortopedia y Traumatología.
Testimonios de la calidad de cada producto brindaron en esta ocasión los doctores Hervé Silbert, cirujano ortopédico de la Clínica St Privat en Béziers, y Jean-Pierre Etchevers, cirujano ortopédico de miembro inferior, de la clínica Côte Basque Sud, San Juan y de la Clínica Belharra Grupo Capio en Bayonne, Francia -que visita a Cuba por primera vez- ambos del país galo, durante sus conferencias en el Salón Plenario.
Silbert, quien presta sus servicios además a la selección de fútbol del Real Madrid, confirma la calidad y éxitos alcanzados con los implantes e instrumental de FH Orthopedics en los cerca de 10 años de empleo, pues "es una sociedad extremadamente reactiva, al tanto de los requerimientos de los cirujanos, muy seria y que siempre adapta sus materiales a las necesidades del cliente, abierto a los criterios y sugerencias".
FH Orthopedics mantiene relaciones de trabajo con Cuba desde 2006, con un aporte sistemático de sus novedosas técnicas, y estrechas relaciones con el Centro Inter-nacional Frank País y su director, el Doctor Sc. Rodrigo Álvarez Cambras.
Su presencia en cada cita incluye tecnología de última generación con múltiples propuestas en su catálogo de alto nivel a las más frecuentes deformidades o traumas del sistema músculo-esquelético, que diseña y fabrica con aprobación entre profesionales de América Latina, Sudáfrica y Europa, como las técnicas vinculadas al traumatismo de rodilla y hombro en las cuales han obtenido un notable desarrollo, sobresaliendo el TLS para ligamento cruzado; la prótesis Kalisté, para rodilla; mecanismos para el hombro, como la prótesis Arrow y el clavo Telegraph para la fractura proximal del húmero, al igual que algunas tecnologías para cirugía del deporte y prótesis biarticulares de cadera.
También incluye la prótesis LP-ESP, implante para el reemplazo de disco intervertebral, mediante una placa de titanio que facilita el movimiento natural, entre otras técnicas y aditamentos que permiten la recuperación y mejor nivel de vida al paciente.