Viernes
25 de Abril  2025 

Aliado indispensable del desarrollo científico-comercial en Cuba

La entidad tiene como cometido fundamental de organizar y brindar servicios especializados diversos, que aseguren las misiones asignadas relacionadas con las personalidades invitadas por el Gobierno, el Cuerpo Diplomático, participantes en congresos, ferias y exposiciones, las empresas cubanas y extranjeras y otras instituciones


Lunes 31 de Octubre de 2011 | 12:00:00 AM 

Autor

Melbys Nicola

Uno de los consorcios de mayor impacto en la realización de eventos y sus prestaciones adjuntas en Cuba lo constituye, sin duda, el Grupo Empresarial Palco, nacido a partir del año 2009, con la reestructuración del Consejo de Estado, cuando se le adicionan a la Empresa Palacio de Convenciones de La Habana nuevos servicios y actividades provenientes fundamentalmente de la Corporación Cubalse.

Como organización de nueva creación, con personalidad jurídica propia y subordinada al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, dicha entidad está formada por nueve divisiones que funcionan con diferentes estructuras de producción y funciones sociales: Organizadora de Congresos, Ferias y Exposiciones; servicios turísticos, Inmobiliaria PALCO, constructora  INVERCO-PALCO, Empleadora PALCO, de compras e importaciones, de logística, de servicios informáticos y comunicaciones, así como de servicios de Protocolo

Tal como apunta Isabel Puebla, directora comercial del Grupo, la entidad tiene como cometido fundamental "organizar y brindar servicios especializados diversos, que aseguren las misiones asignadas relacionadas con las personalidades invitadas por el Gobierno, el Cuerpo Diplomático, participantes en congresos, ferias y exposiciones, las empresas cubanas y extranjeras y otras instituciones, sustentado esto en la alta profesionalidad, los valores ético-morales y la hospitalidad de sus trabajadores".

De acuerdo con los especialistas, la empresa originaria articulaba su funcionamiento como un universo empresarial, a manera de un todo incluido, especialmente diseñado para congresistas, ejecutivos, expositores y hombres de negocio; y donde el común denominador era atender con lujo de detalles las expectativas del cliente, con los más variados servicios y todas las facilidades disponibles, sin excluir el más mínimo pormenor como bien requiere  una atención de excelencia, a partir de la ardua labor de un grupo de organizadores profesionales de congresos, así como  de especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional.

"Hoy el Grupo Empresarial PALCO se consolida como heredero de ese espíritu y esa filosofía. Instalaciones como el  propio Palacio de Convenciones, Pabexpo, ExpoCuba y el Hotel Palco, forman parte del sistema mundial de organizaciones dedicadas expresamente al manejo y las operaciones del turismo de congresos y ferias, lo que constituye un pleno reconocimiento de sus condiciones y servicios, al igual que el Residencial Club Habana, la Inmobiliaria PALCO y el Complejo Cultural Karl Marx.  Su estructura plana  y flexible permite al Grupo seguir desarrollándose, adaptarse a los cambios y asumir nuevas funciones", subraya la titular comercial.

Artífice del mayor evento comercial antillano

Organizador indiscutible de las ediciones de la Feria de La Habana (FIHAV) realizadas hasta la fecha  (las últimas ya como Grupo PALCO), posicionan este poderoso mecanismo expositivo y mercantil como un elemento indispensable si de desarrollo económico, científico y-o comercial se trata. Este quehacer tiene, a su vez, base fundamental en el trabajo mancomunado y perenne con organismos como el Ministerio de Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera y la Cámara de Comercio de Cuba. En esta organización participan además de manera activa todas sus estructuras con la preponderancia de los especialistas de Pabexpo y Expocuba.

En particular sobre la celebración anual de FIHAV apunta Isabel Puebla que "la realización de esta feria cada año, ha permitido importantes logros para el Palacio como ente organizador, pero el mayor logro de este evento no puede circunscribirse a nuestro Grupo.

"La Feria de La Habana es mucho más. Ha sido el espacio para importantes negociaciones, la vitrina donde se muestran los avances de la economía cubana. Ha desempeñado un papel fundamental en contra del bloqueo a nuestro país, y ahí están los resultados: intercambios y negaciones por millones de dólares, aún en los perores momentos del período especial; la participación de más de 50 países en las últimas ediciones; la presencia, cada año, de relevantes personalidades internacionales, las rondas de negocios, presentaciones de productos, sin olvidar por supuesto todos los beneficios que se desprenden de la participación de miles de personas (alojamiento, transporte, servicios a nivel de ciudad y país)".     

Preludio para arribar a su edición número 30 la actual FIHAV se percibe desde sus primeras jornadas como un logro considerable del Grupo Empresarial Palco. A pesar de posibles inclemencias, la actual edición es una de las mayores en los últimos años, aún en estos tiempos de crisis. A las puertas de un año en que se celebrarán las tres décadas de la Feria Internacional de La Habana y una de las más importantes de la región caribeña, el Grupo se traza nuevos planes, enfatiza posturas, camina hacia adelante; “como organizadores es nuestro principal interés seguir propiciando el desarrollo de la Feria, ganando en madurez y posicionamiento, declara al Diario de  la Feria la directora comercial.

"Lograr que cada año se incremente la participación, que cada empresario u hombre de negocios encuentre el espacio adecuado para  su gestión, con servicios profesionales y de calidad, y que Cuba tenga un reconocimiento a nivel internacional como sede especializada para estos eventos y  una de las plazas más importantes de negocios de la región, es un objetivo que marca nuestra labor diaria.

"Como Grupo estaremos presentes en el Pabellón Central de ExpoCuba, para dar a conocer todos nuestros productos y nuestras líneas de negocios. Esta gran fiesta comercial y expositiva abre sus puertas para Cuba y el mundo en busca del éxito, de la profesionalidad", concluyó.

 

 

Comparte esta noticia