Viernes
25 de Abril  2025 

Caprari-Cuñat, con pasos firmes en el mercado cubano

Los proveedores Caprari y Cuñat han introducido sistemas de bombeo con el uso de celdas solares llamado Solarvaripower, para proporcionar el agua en lugares intrincados y distantes del suministro eléctrico


Viernes 12 de Junio de 2015 | 12:00:00 AM 

Autor

Ledys Camacho Casado

Más que proveedores, Caprari-Cuñat se han convertido en un dúo de trabajo que se afianza en el aporte al desarrollo de la economía cubana.

Luis Casares, director general de Bombas Caprari, en exclusiva con Opciones, se refirió a la importancia que su empresa le confiere a la participación habitual en eventos de la magnitud de Cubagua, al que -precisó- "asisten de manera preferencial por considerarlo de una elevada especialización en la temática hidráulica.

"Nos interesa más -dijo- contactar con el conocedor del producto y de la problemática del sector,  tanto en lo referente al agua limpia como a las residuales, pues en este contexto aprovechamos para adoptar un enfoque más amplio (hasta ahora nos limitaban a la rama agrícola) e incorporar y potenciar otras aristas de nuestras producciones como las vinculadas a la generación de energía".

Señaló las turbinas que muestran en la feria expositiva asociada a Cubagua, evento que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana,  las cuales han tenido una gran aceptación en los últimos años, pero acá en la mayor de las Antillas aún no se habían presentado.

Al indicar que es este el mejor momento para exhibir el producto,  informó que además trajeron equipos solares que ya funcionan y son una realidad en la Isla caribeña, pues llevan varios años trabajando con estos de manera reiterada.

En el estand aparecen además equipos de bombeo de altas prestaciones y altos caudales (hasta 18 000 m3/h), con los que Caprari pretende demostrar que sus productos no son únicamente diseñados para la agricultura y van mucho más allá, lo mismo destinados al abastecimiento que a la  generación de energía (muy novedosos y con múltiples aplicaciones).

Es el caso de los ideados para las propias redes de distribución,  con el fin de aprovechar el exceso de presión que hay en las conductoras para generar energía, proceso que habitualmente se controla con reductores que evitan el daño a esos medios pero al disiparla no permite su reuso energético.

Ese producto turbinado para la generación, además de propiciar un mejor aprovechamiento de ese recurso, garantiza el ahorro en piezas y equipos como válvulas reductoras, elementos que resultan muy costosos. 

Aunque en Cuba no se ha adoptado ese equipamiento, Casares ilustró con España donde ya funcionan de manera exitosa algunas de estas aplicaciones y -remarcó- sería muy oportuno y provechoso que el resto de los países se interesen por este tipo de producto por lo que supone en cuanto al ahorro y aprovechamiento de un recurso que está en nuestras manos y se puede explotar de una forma más eficiente.

"Es valorar mejor lo que la naturaleza y hasta la propia tecnología nos ofrece", puntualizó el directivo.

La historia de Caprari en Cuba se remonta a unos 25 años atrás y la presencia de sus productos y equipos  mediante distribuidores  completa ya más de una década. Entre estos señalan como preferencial a Cuñat, con el cual comparten en este evento, al cual han invitado a algunos colaboradores, como  entidades y segmentos del mercado con el que han contribuido.

En la región latinoamericana, según explicó Casares, están presentes en otras naciones desde México hasta Chile excluido Brasil, y durante 15 años han permanecido con sus ofertas de manera constante y con casos de éxito  como el de Cuba, porque  -insistió- para  la marca Caprari este es un mercado de  referencia.

También han incursionado en países como Guatemala y Venezuela, con ventas puntuales aquí y allá, pero los mayores volúmenes se concentran en la Isla seguida de Chile, donde se reconoce y valora mucho esta marca.

"Totalmente convencidos estamos de que podremos involucrarnos con éxito en otras esferas como la energética y la hidráulica y ampliar así el diapasón, que hasta hoy se concentraba en productos para la agricultura", insistió.

"Estamos orgullosos de haber conseguido este hito, detrás de nosotros hay mucha gente que lleva trabajando décadas, consiguiendo estándares de calidad al más alto nivel. Nuestros inicios se remontan al tema agrícola en una Italia de finales de guerra con la subsistencia alimentaria como móvil y realidad."

"Hemos ido creciendo,  la diversificación de productos, de aplicaciones y sectores, de abastecimiento de industrias , de aguas tanto residuales como limpias, siempre en constante investigación y desarrollo de los productos y de lo que el mercado demanda, ya sea ahorro energético a través de los temas solares, la generación de energía", comentó Casares.

"Manejamos un bien tan preciado como es el agua, al que algunos llaman el oro azul  y somos grandes afortunados por ello, pues se trata de racionalizarlo, aprovecharlo y darle una rentabilidad a todos los niveles. No se trata de beneficiarse a escala de empresa sino darle un servicio a la sociedad,  un beneficio a la población, avanzar junto con ella y escuchar  lo que el mercado demanda, lo que requiere,  señaló.

"Ser respetuoso con el medio ambiente, ello está dentro del ADN de Caprari  con  el instinto de cultivar ese aprecio y la defensa del entorno.

"Se trata de un grupo internacional, una empresa familiar consolidada, con mucho cuidado y respeto hacia sus clientes y en el caso de Cuba es una historia de más de una década de colaboración con Cuñat y otros distribuidores, de pequeños pasos, pero muy firmes en el tiempo", concluyó.

Caprari-Cuñat, un binomio de éxito

El Grupo Caprari, uno de los principales productores internacionales de bombas y electrobombas centrífugas, así como de soluciones avanzadas para la gestión del ciclo del agua, fue fundado en 1945 contando ya con  siete décadas de continua oferta de sus productos y servicios.

Reductores Cuñat, como distribuidor oficial por más de una década en Cuba, ha dado respuesta a los mejores productos para cada aplicación. En sus inicios se comercializaron las bombas verticales de pozo profundo modelos C, acopladas al motor vertical de eje hueco, producto líder de Reductores Cuñat y que ambos equipos constituyen un sistema de bombeo que se ha convertido en la preferencia de los clientes por la calidad de las bombas Caprari y el fácil acoplamiento con el accionar del motor Cuñat.

Así, durante todos estos años se ha ido diversificando la gama de ofertas de las bombas del Grupo Caprari entre las que se encuentran electrobombas centrífugas, horizontales tipo monoetapas y multietapas, monobloc, sumergibles tanto para el tratamiento de aguas limpias como residuales con una amplia disponibilidad de potencias y versiones, ahora con una nueva gama de bombas sumergibles modelo DESERT Y ENDURANCE,  con su distribuidor oficial en Cuba Reductores Cuñat.

Para todo el funcionamiento de estos equipamientos ambas empresas entregan un paquete completo que contempla las pizarras eléctricas diseñadas para el arranque y protección de manera segura, así como los interruptores de entrada, cables eléctricos y las tuberías conductoras para la succión e impulsión, que permiten durante el proceso de montaje disponer de todos los elementos de una estación de bombeo proyectada a las necesidades solicitadas por el cliente.

La excelencia de la calidad de los productos contempla el cumplimiento de las normas para la certificación medio ambiental ISO 14001, como para el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008

Como nuevo desarrollo a lo largo de estos años Caprari y Cuñat han introducido sistemas de bombeo con el uso de celdas solares llamado Solarvaripower, para proporcionar el agua en lugares intrincados y distantes del suministro eléctrico con soluciones económicas y ecológicas al utilizar la energía renovable del sol.

Como exigencia de todo este equipamiento se respeta el cumplimiento estricto de los indicadores de eficiencia apoyándose en soluciones innovadoras, elección de los mejores materiales y aplicación de las tecnologías más recientes.

La experiencia de tantas décadas ha permitido entregar siempre un producto que asegura la versatilidad de la demanda, la facilidad de instalación, los altos rendimientos y los mantenimientos sencillos y económicos.

Caprari se ha apoyado en una asistencia técnica para la selección y proyecto de las instalaciones, así como para el montaje y puesta en marcha por parte de los profesionales de la Oficina de Reductores Cuñat en Cuba, los que mantienen la fiabilidad de las instalaciones.

Basta mencionar que más de un millar de equipamientos de ambas entidades se encuentran instalados y funcionando a lo largo de todo el país, para abastecer de agua a los sistemas de riego con la utilización de máquinas de pivote central, sistemas de aspersión, sistemas de goteo, sistemas de riego con enrolladores, trasvase de agua, entre muchos otros.

Caprari-Cuñat no escatiman en utilizar recursos encaminados a brindar una información completa y profesional del equipamiento que se entrega, confeccionando catálogos instructivos y técnicos e impartiendo seminarios y conferencias por todo el país para adiestrar a los productores que explotan las estaciones de bombeo.

Más que proveedores Caprari-Cuñat se han convertido en colegas de trabajo del personal que recibe la técnica.

Comparte esta noticia