Para incrementar y perfeccionar los servicios a los clientes cubanos, la compañía panameña Copa Airlines desarrolla -desde el pasado año- los viajes de familiarización (famtrip) a la Ciudad de Panamá, donde tramitadores y representantes de organismos, entidades económicas y otros importantes usuarios de la Isla, conocen in situ el producto integral que ofrece esta aerolínea a los viajeros en tránsito.
Aída Abreu, ejecutiva de ventas de la estación Habana, de Copa, explicó que de esa forma se proporciona una mayor información para facilitar el trabajo de las personas que regularmente tramitan espacios a bordo y aseguran mediante esta línea aérea las conexiones inmediatas de vuelos a quienes viajen por sus respectivas entidades.
Un grupo de tramitadores cubanos, segundo que participa de la experiencia famtrip de Copa, visitó recientemente instalaciones de servicios del Centro de conexiones (Hub de las Américas) operado por la compañía en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá, donde se brindan diversas ofertas a los viajeros en tránsito sin que necesiten trámites migratorios ni aduanales durante su estancia en el lugar.
Destaca la atención que reciben allí los clientes del programa de viajeros frecuentes OnePass, una modalidad de esta aerolínea que permite a los pasajeros -según las millas acumuladas- disfrutar de boletos premio y otros beneficios, entre ellos su acceso al President Club en el aeropuerto panameño, con un variado servicio gratuito de navegación por Internet; uso de fax, teléfonos, y posibilidad de realizar reuniones de negocios y otras actividades mientras espera por la continuidad de su vuelo al destino previsto.
Los tramitadores cubanos conocieron nuevos proyectos de desarrollo de Copa Airlines, especialmente del Turismo de Convenciones -en auge actualmente en la región-, durante un encuentro con Dabin Rivera, gerente internacional de ventas de esa compañía, quien reiteró que Cuba está incluida como destino a promocionar por las oficinas diseminadas en América, Europa y Asia.
La oferta incluye amplias facilidades complementarias, con precios preferenciales para profesionales y hombres de negocios, empresas y otras instituciones, que organicen o asistan a congresos y reuniones en la Isla. Durante la estancia en la capital istmeña, el grupo de tramitadores cubanos conoció además otras opciones de Copa desde esa ciudad, que incluye una visita al Call Center, moderno centro internacional de llamadas donde la aerolínea brinda vía telefónica los servicios de información, reservación y venta de espacios en todos sus vuelos.
Aída informó que están previstos para el próximo año dos nuevos viajes de familiarización a Panamá con grupos de representantes de los principales clientes de la Isla, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre los diversos servicios de que dispone su compañía.
LOS PATROCINADORES
Al logro de este programa, junto con Copa Airlines, contribuyen otras importantes entidades patrocinadoras panameñas como la agencia receptiva Viajes Arco Iris y muy especialmente, su gerente general Alexis Zapata, quien brindó una atención esmerada y personalizada a los visitantes cubanos. También participan la agencia receptiva Panamá Star Tours, la mayorista Contactos (agradeciéndole a su representante Adriana Fábrega, las atenciones brindadas) y la representación de la multinacional Discover World Marketing, cuyos especialistas presentaron en esta ocasión los servicios que garantizan a turistas y hombres de negocio a su paso por esa capital centroamericana.
Sobresalió durante este famtrip la esmerada atención profesional y variedad de servicios ofrecidas a huéspedes y visitantes en los hoteles Paitilla Inc, con su acogedor ambiente familiar; el Decapoli, una moderna instalación cinco estrellas, recién inaugurada y El Panamá, ubicado en pleno corazón de la ciudad e insignia de la hotelería panameña.
Copa Airlines comenzó sus operaciones en Cuba en 1995 y actualmente cuenta con dos vuelos diarios Habana-Panamá-Habana en horarios que permiten conexiones inmediatas a 31 destinos en 20 países de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe.
Esta compañía que logra actualmente más de un 90% de puntualidad en todos sus vuelos, para satisfacer la demanda de los viajeros ha adquirido una nueva y moderna flota de Boeing 737-800 Next Generation. Recientemente incorporó a sus servicios el novedoso método e-ticket, como forma para documentar la venta de boletos, sin requerir la emisión de formas de papel, lo cual ahorra al pasajero tiempo en trámites y evita que se le pueda extraviar.