La empresa, fundada en Valencia en 1968, hoy es compañía de referencia en el sector de pinturas y barnices, con presencia en la Isla desde 1998, y que a partir de 2007, cuenta con una sucursal en la Ciudad de La Habana avalada ante la Cámara de Comercio de la República de Cuba.
El conferencista presentó la nueva gama de productos Rhona, de la citada firma, capaces de contrarrestar las variadas causas que originan la degradación del revestimiento de las fachadas. Recordó que al momento de acometer un proceso de esta índole, donde el revestimiento está deteriorado o incluso en ocasiones ausente, pueden saltar situaciones como la corrosión de armaduras, tratamiento de grietas y fisuras, reconstrucción de enfoscados sobre ladrillos o viejos morteros, etcétera.
ISAVAL TIENE LA RESPUESTA
“¿Qué hacer?”se preguntó Civera, y acto seguido comenzó a disertar sobre las bondades de la marca Rhona, diseñadas específicamente para dar una solución asequible a esta problemática mundial.
Comenzó con descripción de Rhona P-100, pasivador de armaduras y tratamiento de protección ante la corrosión en los trabajos de reparación de hormigón, un producto bicomponente (líquido y polvo). En cuanto a Rhona A-200, deviene punto de unión de altas prestaciones para uniones entre hormigón viejo y nuevo, empleándose en la unión monolítica de hormigones endurecidos con frescos. El producto eleva la cohesividad del soporte y la resistencia a los agentes químicos y naturales.
Le siguió Rhona M-311, mortero de altas prestaciones mecánicas para ser aplicado, en grandes espacios, en la rehabilitación o restauración, dada su gran resistencia a ambientes agresivos y su adherencia al acero y al hormigón. En cuanto al M-322, el especialista destacó que se trata de un mortero monocomponente modificado de fraguado rápido para suministrar en la rehabilitación y restauración de vestiduras verticales y horizontales, diseñado específicamente para efectuar arista, fijación de marcos de ventana, tuberías y, en general, todos aquellos trabajos que precisen el relleno de cavidades, agujeros y desconches en paredes y suelos.
Por su parte, Rhona M-333 es un mortero de enfoscado en polvo que, una vez amasado con agua, se emplea como revestimiento de fachadas, muros y paredes con alta adherencia al soporte. El M-334 resulta esencial para fachadas, muros y paredes exteriores e interiores con alta protección y sugestivo acabado estético.
La relación de esta amplia gama incluyó, finalmente, a Rhona M-355 y S-400; el primero un mortero cosmético para regularización superficial, que reviste y regulariza superficies de hormigón, con propiedades impermeabilizantes; en cuanto al segundo, deviene sellante adhesivo elástico de poliuretano de nueva generación, ideal para el pegado en la industria, juntas entre elementos prefabricados, marco/obra, carpintería metálica, canales de desagüe, pegado de planchas galvanizadas, metales férreos o no férreos, instalaciones de aire acondicionado o frigoríficas, y otras.
Hoy Pinturas Isaval amplía su mercado en el territorio cubano, informó José Carlos Garrigós, su representante en Cuba, quien también se refirió al novedoso sistema térmico de aislamiento exterior desarrollado por la firma, fórmula ahorrativa tanto para países fríos como tropicales y que fuese abordada durante la conferencia del arquitecto Civera.
“Nuestra sucursal en la capital cubana -concluyó Garrigós- radica en la Avenida de los Desamparados 166, entre Habana y Compostela (Oficina 301 A), con telefax +5378668874 y correo electrónico jcgarrigos@isaval.cu