Martes
29 de Abril  2025 

Hacia la verdadera integración latinoamericana y caribeña

El canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, quien presidió la delegación cubana a la toma de posesión de Tabaré Vázquez, en Uruguay, declaró que la región latinoamericana y caribeña vive un momento histórico, una nueva oportunidad para concluir la obra de los libertadores, camino hacia la verdadera integración de esta parte del mundo


Sábado 05 de Marzo de 2005 | 12:00:00 AM 

Autor

SE

El canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, quien presidió la delegación cubana a la toma de posesión de Tabaré Vázquez, en Uruguay, declaró que la región latinoamericana y caribeña vive un momento histórico, una nueva oportunidad para concluir la obra de los libertadores, camino hacia la verdadera integración de esta parte del mundo.

También consideró de muy útil y emocionante la cita con el pueblo de uruguayo y los contactos con el nuevo gobierno, tras concluir un tercer encuentro con el presidente Tabaré Vázquez.

Luego de calificar de fructíferos los tres intercambios con el mandatario en igual número de días, el jefe de la diplomacia cubana insistió en que fue emocionante estar allí y presenciar el momento histórico de la asunción de la izquierda y la gran solidaridad existente hacia el país caribeño.

El presidente uruguayo -añadió- nos pidió transmitir un abrazo al mandatario Fidel Castro y al pueblo de la Isla, con el compromiso de que la visitará, probablemente el próximo año.

El Canciller cubano dijo que están creadas las bases para la profundización de los nexos bilaterales entre Montevideo y La Habana, y que se marchaba con el mensaje de gratitud de las nuevas autoridades por la solidaridad brindada a los uruguayos por los cubanos todos estos años.

La última jornada del titular cubano de Exteriores en Uruguay resultó intensa, como las dos anteriores. Sostuvo una reunión con el rector de la Universidad de la República para avanzar en un acuerdo de homologación de títulos y favorecer así a los más de 300 jóvenes que cursan estudios en centros cubanos.

Asimismo, fue recibido por la ministra de Salud María Julia Muñoz, en una cita durante la cual intercambiaron sobre la colaboración también en ese sector.

Pérez Roque recorrió la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración, donde se entrevistó con su secretario general Juan Francisco Rojas, y donó a la pinoteca de la ALADI una pintura de un artista cubano.

REABREN EMBAJADA DE CUBA EN URUGUAY

La primera medida en materia de política exterior tomada por el nuevo presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, fue el restablecimiento los lazos diplomáticos con Cuba, los cuales fueron rotos unilateralmente el 6 de mayo de 2002 por su predecesor en el cargo, Jorge Batlle.

El ministro de Relaciones Exteriores Felipe Pérez Roque reabrió la Embajada de la Isla en la República Oriental del Uruguay, en otro paso de la plena normalización de las relaciones mutuas.

Según la agencia informativa Prensa Latina, el canciller de la Isla caribeña calificó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Uruguay de acto de justicia histórica.

La decisión del gobierno de Tabaré Vázquez envía una señal muy clara de aprecio por la Revolución, de reconocimiento a los vínculos tradicionales que han existido siempre y que nunca debieron ser interrumpidos, precisó Pérez Roque.

INGRESO DE CUBA AL MERCOSUR

Reinaldo Gargano, canciller de esa nación sudamericana, señaló en conferencia de prensa que se comprometió con su homólogo, Felipe Pérez Roque, a que el MERCOSUR resuelva antes de mediados de este año si acepta a Cuba como uno de sus miembros.

En conferencia de prensa en Montevideo, Gargano dijo que pretende que el Mercosur adopte posición sobre el tema antes de que Uruguay asuma en julio próximo la presidencia pro témpore de ese bloque regional de integración.

Agregó que deberá haber una opinión consensuada entre todos los socios de esa organización respecto a la eventual adhesión de Cuba, la que, indicó, fue solicitada por el Gobierno de la Isla tres años atrás. El Mercosur lo integran, además de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.

FIRMAN DECLARACIÓN SOBRE INTERCAMBIO

Una declaración sobre intercambio firmaron los cancilleres de Cuba, Felipe Pérez Roque, y de Uruguay, Reinaldo Gargano, en presencia del presidente Tabaré Vázquez.

Ambos gobiernos se comprometen a analizar la próxima suscripción de un intercambio, en el cual el país sudamericano suministraría a la Isla productos agroalimentarios y servicios, y recibiría a cambio productos médico-farmacéuticos y biotecnológicos, equipos médicos y transferencia de tecnología.

Tras las conversaciones de Pérez Roque con Gargano y con el Mandatario uruguayo, los dos primeros firmaron el documento e informaron de su contenido y otros aspectos de las relaciones bilaterales, en la sala del Consejo de Ministros de la Casa de Gobierno.

Gargano explicó que con este paso se declara la intención de intercambiar bienes mutuamente necesarios y ventajosos para las dos partes, lo cual es un comienzo auspicioso, porque puede proporcionarle a Cuba aquellos elementos de los cuales la Naturaleza y sus malos ciclos, las circunstancias que se viven y el bloqueo de Estados Unidos la privan.

Comparte esta noticia