SANCTI SPÍRITUS.- La instalación alcanzó los 43 000 metros cuadrados de losas, y aspira para el 2011 llegar a los 45 000 como parte de los esfuerzos por incrementar las exportaciones y reducir la importación del codiciado material constructivo.
Rafael Cruz, subdirector económico de la entidad, explicó que este año entregaron para el comercio exterior 300 metros cúbicos de bloques de mármol de la variedad rojo campiña y casi cuatro mil metros cuadrados de losas. De esta última cifra esperan duplicar el aporte a la exportación en el 2011. En breve comenzará a funcionar una línea de brillado, para dar acabado total al producto, proceso que hasta ahora se realiza solamente en La Habana, Isla de la Juventud y Granma.
El combinado situado a pocos kilómetros del yacimiento en el lomerío de Fomento, tiene reservas para unos 200 años de mármoles.
De los yacimientos del centro del país salen mármoles de distintas variedades, de amplios pedidos, como el Crema y el Rojo Escambray, de Sancti Spíritus, el verde Serrano de Villa Clara y el Rojo Campiña, de Cienfuegos, este último el que más se destina a mercados foráneos. (AIN)