Lunes
28 de Abril  2025 

Campechano, ron auténtico de Artemisa

Campechano nació para afianzarse en un  mercado cada vez más exigente y competitivo y donde Artemisa distinga por un ron de textura


Jueves 05 de Junio de 2014 | 12:00:00 AM 

Autor

Agradable al paladar y de alta calidad es el ron refino Campechano, nueva marca en el mercado de rones y auténtico de Artemisa que como provincia  carecía de una bebida legítima.

Pese a su reciente  expendio en el mercado de moneda nacional, este ron ambarino brillante acapara más adeptos y es delicioso para quienes rechazan lo empalagoso y eligen ese sabor característico que el ron transfiere al paladar.

Su nombre es sinónimo de festivo y dadivoso, ideal para encuentros entre amigos, familiares, celebraciones especiales y despeje tras una esforzada jornada o un día de bajas temperaturas.

También está asociado a la Diosa de Artemisa y reflejada en su etiqueta de color rojo, como los suelos agrícolas de ese territorio, que bendice al campesino para mayores producciones, rendimientos, alegrías, respaldo a otros necesitados.

Campechano, de 34 grados, con significativa aprobación,  se produce en la Unidad Empresarial de Base Bebidas y Refrescos de Artemisa. El plan del actual año, según Magalys Ibizate Martín y Madelyn Santoyo, directora en funciones y especialista gestor de ventas de la Empresa provincial de Bebidas y Refrescos de Pinar del Río, respectivamente y  a la cual pertenece esa UEB, superará las 75 000 unidades físicas.

 El destino será el mercado en moneda nacional, aunque por su beneplácito otras cadenas en moneda libremente convertible demandan su adquisición a solicitud de los clientes.

Sin asumir inversiones, el colectivo de esta entidad artemisena desafía los retos de la cotidianidad, transforma tecnologías en pos de la productividad a partir de los mantenimientos planificados y búsqueda de soluciones a las fallas mecánicas. Son exigentes en los muestreos de calidad, trabajan en la certificación del sistema de inocuidad de alimentos,  así como instruyen al personal a partir de encuentros entre tecnólogos, talleres, seminarios y otras acciones de superación.

Gudelia Muñoz, directora de Ciencia y Desarrollo de la Embere Pinar del Río argumentó, además, que ese colectivo asume otros surtidos, entre ellos Bartolomé de la Isla, Valle y Vodka en diferentes formatos, y sus áreas productivas para el consumo nacional y el turismo. También fabrican disímiles vinos y vino seco,  y refrescos en bolsas y Pet .Todo ello les permitirá cerrar el a´ño con más de 8 500 000 pesos.

Campechano nació para afianzarse en un  mercado cada vez más exigente y competitivo y donde Artemisa, como nueva provincia, distinga por un ron de textura, sabor y aroma natural.

Comparte esta noticia